CUÁNDO Y CÓMO SE DEBE RENOVAR LA MATRICULA MERCANTIL? La matricula mercantil se debe renovar anualmente entre el 2 de enero y el 31 de marzo independientemente de la fecha en que se efectúe el registro de la matricula, para obtener los beneficios que de ella se derivan y evitar sanciones legales....
Conozca la Cámara
Servicios Registrales
Portafolio de Servicios
Trámites
¿Cómo se Matricula una Persona Jurídica de Naturaleza Mercantil ?
¿Dónde se debe matricular la persona jurídica? La solicitud de matrícula debe presentarse en la cámara de comercio con jurisdicción en el lugar donde la empresa va a tener su domicilio principal. ¿Cuándo debe solicitarse la matrícula de una persona jurídica? La petición de matrícula la debe...
Personas Naturales
Matrícula de Personas Naturales Comerciantes 1. MATRICULA MERCANTIL ¿QUE ES UNA PERSONA NATURAL COMERCIANTE? Son comerciantes las personas que se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles (Artículo 10 Código de Comercio). Deben matricularse ante la Cámara de Comercio...
CANCELACIÓN DE LA MATRICULA MERCANTIL
CUÁNDO CANCELAR LA MATRÍCULA MERCANTIL? Se debe cancelar la matricula mercantil cuando ya no se esté ejerciendo la actividad comercial y/o cierre su establecimiento de comercio. El no informar oportunamente ante la Cámara de Comercio esta situación lo hará responsable del pago de las renovaciones...
Guía para la Creación de una Empresa
La Cámara de Comercio le brinda la siguiente guía para la creación de una empresa en cualquiera de los municipios de su jurisdicción DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN Por regla general las sociedades civiles y comerciales se constituyen por escritura pública, que debe contener los requisitos del artículo...
Deberes de los Comerciantes
Deberes con el Registro Mercantil Por disposición legal los comerciantes están obligados a matricularse en el Registro Mercantil que llevan las Cámaras de Comercio, así como inscribir todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad. Para efectos de la...
Sociedades Anónimas
“La sociedad anónima se formará por la reunión de un fondo social suministrado por accionistas responsables hasta el monto de sus respectivos aportes; será administrada por gestores temporales y revocables y tendrá una denominación seguida de las palabras “sociedad anónima” o de las letras “S.A.”...
Sociedades de Responsabilidad Limitada
“En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones accesorias o garantías suplementarias, expresándose su naturaleza, cuantía, duración y...
Sociedades en Comandita
“La sociedad en comandita se formará siempre entre uno o más socios que comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales, y otro o varios socios que limitan la responsabilidad a sus respectivos aportes. Los primeros se denominarán socios gestores o colectivos...
Empresas Unipersonales
Una nueva figura introducida por la Ley 222 de 1995 expresa que “mediante la empresa unipersonal, una persona natural o jurídica que reúna las cualidades para ejercer el comercio, podrá destinar parte de sus activos para la realización de una o varias actividades de carácter mercantil. La empresa...
Empresas Asociativas de Trabajo
Las empresas asociativas de trabajo, serán organizaciones económicas productivas, cuyos asociados aportan su capacidad laboral, por tiempo indefinido y algunos además entregan al servicio de la organización una tecnología o destreza, u otros activos necesarios para el cumplimiento de los objetivos...
Sucursal de Sociedad Extranjera
¿QUE ES UNA SOCIEDAD EXTRANJERA? Una sociedad extranjera es aquella constituida conforme a la ley de otro país y con domicilio principal en el exterior. ¿QUE ES UNA SUCURSAL DE SOCIEDAD EXTRANJERA? Es un establecimiento de comercio abierto en Colombia por una sociedad con domicilio en el exterior,...
Sociedades de Economía Mixta
“Son de economía mixta las sociedades comerciales que se constituyen con aportes estatales y de capital privado. Las sociedades de economía mixta se sujetan a las reglas del derecho privado y a la jurisdicción ordinaria, salvo disposición legal en contrario” (Art. 461 del Código de Comercio)....
Sociedades Colectivas
La característica fundamental de esta sociedad es que: “Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios...
Sociedades de Hecho
Establecimiento de comercio en sociedad de hecho ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD DE HECHO? La sociedad comercial será de hecho cuando no se constituya por escritura pública. Su existencia podrá demostrarse por cualquiera de los medios probatorios reconocidos en la ley (artículo 498 código de comercio). La...
Establecimientos de comercio
¿QUE ES UN ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO? El artículo 515 del Código de Comercio establece que “se entiende por establecimiento de comercio un conjunto de bienes organizados por el empresario para realizar los fines de la empresa. Una misma persona podrá tener varios establecimientos de comercio y,...
Registro Mercantil de Agencias y Sucursales de Sociedades Colombianas
¿QUE ES UNA AGENCIA? Son agencias de una sociedad sus establecimientos de comercio cuyos administradores carezcan de poder para representarla (Artículo 264 del Código de Comercio). ¿QUE ES UNA SUCURSAL? Son sucursales los establecimientos de comercio abiertos por una sociedad, dentro o fuera de su...
Registro Mercantil de Sociedades Comerciales
¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COMERCIAL? Una sociedad comercial es una persona jurídica que nace de la celebración de un contrato entre personas naturales y/o personas jurídicas que se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí...